dimecres, 15 de febrer del 2012

Lozano, el búfalo pide paso

Quienes habitualmente no siguen la actualidad del fútbol sala han descubierto a Sergio Lozano. Sus dos goles en la final de la Eurocopa ante Rusia y que han valido el sexto título continental a La Roja le han situado, estos días, en boca de todos. Pero, Lozano ya hace tiempo que muerde. El búfalo -así se lo conoce entre los compañeros de profesión- pide paso. Ha vuelto a la selección española en esta Eurocopa porque debutó con La Roja cuando ya despuntaba en Cartagena. Y ha confirmado que puede ser uno de los jugadores más determinantes de la historia del fútbol sala. Porque calidad individual le sobra y porque juega en un equipo que lucha para ganarlo todo.

Es cierto que sus goles ante Rusia (de momento, los más decisivos de su carrera) no llegaron hasta la final. La actuación de Lozano en la Eurocopa de Croacia fue in crescendo. Cumplidor en los partidos de la primera fase fue ganando confianza en los partidos a cara y cruz. En las semis, ante Italia, ya despuntó pero dejó para la final ante Rusia su mejor versión. El 2007 se proclamó campeón de Europa con la sub-21 y, cinco años después, lo hizo con la absoluta.

Tiene una calidad indiscutible, es polivalente, tiene un impulso imparable y un disparo que hace temblar las porterías. Cuando coge la pelota y fija la mirada en ataque parece que tiemble el parqué. Es una bestia, espectáculo puro. El Barça Alusport, que hacía tiempo que lo tenía a la agenda, fue habilidoso y lo fichó por cuatro temporadas. Cartagena, endeudado hasta el cuello, tuvo que deshacerse del jugador con más futuro. La primera temporada jugó cedido en Segovia y lideró el equipo hasta el subcampeonato liguero. El carácter ganador de Lozano es tan grande que, incluso, en aquella eliminatoria final a 5 partidos dramáticos, estuvo a un paso de hacer campeón en Segovia aunque la próxima temporada jugaría al Palau Blaugrana.

El reto del Barça le ha situado entre los grandes. Se estrenó en la liga con un gol en la pista del Carnicer Torrejón que dio la primera victoria del conjunto azulgrana. A partir de entonces, su cotización ha ido en alza. El búfalo se crece en los grandes partidos como ya hizo en el Palau frente a El Pozo (5-5) en un partido trepidante. En los partidos grandes, si conviene, se pone el equipo en la espalda. Y en un duelo magnífico, Lozano es el máximo goleador de Primera División con 22 goles en 18 jornadas seguido de Wilde (también del Barça), con 20 goles.

Tras del paréntesis de la Eurocopa, el Barça Alusport tiene un calendario trepidante: liga, Copa del Rey, Copa de España y UEFA Futsal Cup. Cuatro títulos donde Lozano tendrá mucho que decir. El búfalo ya está preparado para agrandar el proyecto azulgrana. El Palau se roza las manos con Lozano. Tendremos que ir a ver el Barça con babero?

1 comentari:

  1. Yo estoy alta y gratamente sorprendido con el rendimiento de Sergio Lozano esta temporada,es verdad que los seguidores de futbol sala sabiamos de su potencial,pero tanto como para destacar en un plantel de megaestrellas como el Barça y ser un jugador decisivo que marque las diferencias en sus primeros meses de azulgrana.

    Parte de su exito radica en ese caracter de lider y el las ganas de hacerlo bien y crecer que tiene.Ahora mismo esta llamado a ser el futuro lider del equipo
    blaugrana cuando Torras y Javi le cedan ese puesto.

    una pregunta,¿Crees que el Barça hizo bien en cederlo el año pasado y sabes si fue por tema de exceso de jugadores o porque creian que le vendria bien la cesion? A mi me sorprendio que el Barça lo cediera el año pasado pero esta cesion creo que le vino bien a ambos.

    Un saludo

    ResponElimina