dimarts, 14 de febrer del 2012

Benicarló, caída libre de la élite

Es la crónica de una muerte anunciada. Coincidiendo con el día de los enamorados, Benicarló FS presenta su desamor a la élite. La grave situación económica que vive el equipo cadufero le ha llevado al precipicio. La junta gestora hace oficial su desaparición a la LNFS y anuncia que este sábado ya no retomará la competición liguera en Lugo. La decisión la tomó la asamblea del club con el visto bueno de la junta gestora. Atrás quedan ocho temporadas consecutivas a la élite del fútbol sala español.

Según algunas fuentes, Benicarló FS arrastra una deuda de 500.000 euros. El proyecto se sustentaba por patrocinios de la Diputación de Castelló y el Ayuntamiento de la ciudad y la carencia de ingresos ha provocado el fatídico desenlace. El club esperaba el ingreso de 210.000 euros de un convenio con el Aeropuerto de Castelló que se tenía que hacerse efectivo el 21 de enero, según informa El Periódico Mediterráneo.

Benicarló, una ciudad pequeña junto a Castelló, ha sufrido las consecuencias de una mala gestión económica que tienen como inicio de la desaparición al expresidente del club, Ximo Bel. Mientras la economía era saludable, Bel cumplió su sueño personal: situar Benicarló en el mapa. Él creó un imperio (de comunicación, también) en el entorno de un equipo de fútbol sala. El proyecto fue rentable mientras Diputación y Ayuntamiento financiaban al club a través de convenios.

Cuando la crisis ha cerrado los grifos de las administraciones, los clubes que no tienen los números al día, les acaba pasando factura. Lo sucedido en Benicarló ya había pasado a otros clubes de fútbol sala anteriormente. No se puede estirar más el brazo que la manga.

El problema es que muchos de los dirigentes de clubes no son conscientes que un proyecto deportivo debe basarse en los recursos reales. Todo el mundo sueña con tener un equipo puntero, que se clasifique entre los ocho primeros y juegue la Copa y los playoff por el título liguero. Pero esto tiene un riesgo: si no tienes un potencial económico rendible y tu plantilla tiene más deuda que ingresos, a la larga, el tiempo no perdona.

La burbuja ha estallado en Benicarló. Y estaría bien que si hay clubes en Primera que tambalean económicamente que hagan una reflexión y decidan su prioridad: jugar a Primera e intentar mantenerse sin pasa angustias económicas o luchar para ser entre los mejores estirando más el brazo que la manga? Este es el acto de responsabilidad más grande que puede tomar una junta directiva. El resto es indiferente.

Las pequeñas decisiones que se toman en cada club acaban dando prestigio o desprestigio al deporte. Que Benicarló renuncie a media temporada ahogado por las deudas es un revés por la LNFS que mancha la buena imagen de una selección que acaba de ganar la Eurocopa y que merece el premio Príncipe de Asturias.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada