La LNFS ya tiene lista la Asamblea General que se hará mañana en
Madrid. Javier Lozano, quién presume de presidir la mejor liga del
mundo, ha tenido que trabajar a destajo para afrontar, según él mismo,
"la temporada más difícil". Tras unas semanas intensas, la máxima institución estatal de fútbol sala pondrá sobre la mesa muchas
novedades. Una será la reducción de equipos de Primera División (de 16 a
14) con las renuncias de Carnicer, Talavera, Martorell y Granada.
La
otra será confirmar qué equipos jugarán, finalmente, en Segunda División y
qué clubes renuncian (el caso más sonado es Manzanares, que ha
estado a un paso de subir a Primera División y a finales de mes el club se disolverá). Una oferta que se ha hecho extensiva a muchos equipos de
categorías inferiores (mayoritariamente de Segunda B) y que ciudades como Peñíscola han aceptado el reto de dar el salto a la élite. U otros
como el Playas a quién lo han 'repescado' para seguir, un año más, en
Segunda.
Una asamblea donde los clubes llegan con el
agua al cuello, afectados por la crisis y la pérdida de la mayoría de
patrocinios. Hay un sector que no ve con buenos ojos que haya clubes
que no hayan renunciado a Primera División a pesar de tener una deuda seria con sus plantillas. La sombra pesa en Puertollano pero hay otros
clubes que tienen cuentas pendientes. La LNFS, pero, vigilará de cerca
estos casos durante toda la temporada.
Además de las renuncias y
las nuevas incorporaciones, la asamblea presentará,
si no hay ningún cambio de última hora, un calendario marcado por el
Mundial. Y lo haría con una gran sorpresa: la liga en Primera
División empezaría el 22 de septiembre, una semana más tarde de lo
previsto. La LNFS ha tenido que elaborar un calendario teniendo en
cuenta los compromisos de la selección española por la disputa del
Mundial y las renuncias con menos equipos. Así, 'La Roja' de Venancio jugará dos amistosos en agosto en
plena pretemporada. Los equipos, que empiezan a trabajar a principios de
agosto, tendrán 6 semanas para hacer la preparación antes del arranque de la competición. Excepto, Barça, ElPozo, Inter y Lobelle, que disputarán la Supercopa de España.
Primera
División empezaría el 22 de septiembre y se disputarían 4 jornadas
ligueras antes del parón por la disputa del Mundial. El 15 de octubre
es la fecha en qué Venancio quiere iniciar la carrera hacia el título
más deseado. La competición se parará hasta mediados de noviembre y la
primera vuelta acabaría a principios del mes de febrero. La fase regular terminaría el mes de mayo y después se jugarían los playoff. Con menos
equipos, ya no habrá jornadas entre semana. En cambio, la Segunda
División es previsto que sea el preámbulo de Primera y empezaría el 15
de septiembre, una semana antes.
La asamblea promete. La crisis
está rasgando el fútbol sala. Menos equipos y menos dinero. El esfuerzo
tendrá que ser titánico para resistir estos años de penuria tras la época de vacas grasas.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada