dimarts, 17 de juliol del 2012

1x1 #premiosLNFS

La LNFS ha dado a conocer los finalistas de los 6 premios individuales de la temporada pasada al mejor jugador del campeonato; a las posiciones de portero, cierre, ala y pívot; al jugador revelación y al mejor técnico de la campaña 2011-2012. Tras el primer sondeo que decidieron los aficionados ahora el turno definitivo es para los técnicos. Hay distinciones que no hay dudas, pero para gustos, colores. Si mi voto tuviera valor ésta sería mi pronóstico teniendo en cuenta los méritos de cada uno y de cada equipo. El Barça Alusport y ElPozo Murcia, como finalistas de la liga, son quiénes más premios individuales se disputan. Pero hay vida más allá de azulgranas y rojos.

El premio al mejor jugador está muy reñido pero creo que hay cierta ventaja. Teniendo en cuenta la excelente temporada que ha realizado Kike Boned, la liga 2011-12 tiene nombre y apellido: Sergio Lozano. El azulgrana ha sido determinante para que el cuadro catalán haya sumado 4 títulos esta temporada. Y además siendo decisivo en los momentos clave. Marcó en la prórroga en la final de liga en Murcia y repitió en las finales de Copa de España y Copa del Rey. Ha ganado la UEFA Futsal Cup y España logró la Eurocopa con un gol determinante de Lozano en la final. La trayectoria de Kike es para emmarcar, es un referente del fútbol sala y vive una segunda juventud. Pero le ha faltado los títulos (excepto con la selección). El tercero en discordia, Miguelín ha respondido con creces en su primera temporada con un grande pero Lozano y Kike están muy lejos.

El mejor portero, sin duda, ha sido Rafa Fernández. El meta de ElPozo ha recuperado su caché en Murcia tras estar a la sombra de Luis Amado en Inter. El valenciano, que empezó la temporada en el banquillo y siendo el segundo de Chico, se ha mostrado muy seguro en su parcela. Hasta el punto de ser insustituíble y olvidar completamente a Juanjo. De menos a más, Rafa explotó en el playoff por el título y sus paradas hicieron soñar a la afición de Murcia de llevarse la liga. Otro candidato es Cristian, el potero azulgrana, quién ha estado a un nivel altísimo y determinante en la Copa de España, Copa del Rey y tramo final de liga. Su ausencia en la UEFA Futsal Cup es la única nota negra de su enorme temporada. Finalmente, Cidao ha sido clave para la enorme temporada de Caja Segovia aunque un poco por debajo de Rafa y Cristian.

Del mejor cierre creo que es el más difícil. Apuesto por Ari Santos aunque creo que al final ganará Kike. El brasileño del Barça ha disputado su mejor temporada desde que juega en España. Clave en la parcela defensiva también se ha revalorizado como goleador. Los 4 títulos logrados por el Barça no se entenderían sin él. A pesar de esto, creo que este premio le caerá a Kike, por lo comentado anteriormente. El otro aspirante es Jordi Torras, el futuro capitán azulgrana. Más efectivo que brillante con el Barça, el catalán se salió con España en la Eurocopa.

El mejor ala tiene dueño: Sergio Lozano. El madrileño ha demostrado que es la referencia del Barça y de la selección en los próximos años. Matías mantiene su talento exquisito aunque ha sido irregular como su equipo. Sin duda, fue mejor la temporada pasada. Y de Miguelín, mucho mejor que Mati. El isleño ha mejorado su gran temporada en Manacor pero está un peldaño por debajo de Lozano.

Esquerdinha y Wilde -junto a Lozano- han mostrado su gran olfato goleador durante toda la temporada. Con más de 50 goles en toda la temporada, merecen dicha distinción. Aunque creo que el ex de ElPozo tendrá más fuerza que Wilde por ser el máximo golejador de Primera. En su primera temporada en un grande, mejoró y mucho, sus registros de Segovia y fue clave para su equipo. Eso sí, tras decidir su futuro lejos de Murcia, bajó su rendimiento. En cambio, Wilde ha mostrado la cara de siempre. Goleador incansable y clave para el Barça campeón. El tercero en discordia es José Carlos. El de Carnicer ha sido la referencia de Torrejón y merecería una de las dos distinciones que compite. Pero está difícil. Su triunfo, creo, es estar nominado.

El jugador revelación es el más claro de todos: Álex. El jugador de ElPozo ha sorprendido a todos (al menos a quiénes no le conocíamos) y ha dado un rendimiento espectacular. Su proyección ha sido de menos a más y en los playoff, cuando su equipo le necesitaba, apareció como un grande. Fue el máximo golejador de los playoff y alargó el sueño del equipo de Duda. Será un referente en Murcia. O ya lo es. En cambio, Batería ha brillado con intermitencia. Al ritmo de su equipo. Tiene mucha calidad pero aún la tiene que demostrar más. Con Velasco, la próxima temporada dará mucho que hablar. Y finalmente José Carlos. Su temporada ha sido de excelente pero es muy complicado superar a jugadores que con equipos grandes tiene mucho más tirón. Si ficha por un equipo con proyecto firme, será un jugador a tener en cuenta.

Al premio de mejor entrenador es el más incierto porque son tres referentes. Si se valora por trabajo, títulos y trayectoria, Marc Carmona tiene todos los números de ser considerado el mejor técnico de la temporada. Un premio que sería extensivo a la labor oculta de su segundo, Albert Canillas. Alguna ventaja tendrá Carmona de ser el 'jefe' del mejor Barça de la historia. De Duda, no lo descubriré ahora. La apuesta de rejuvenecer ElPozo le está saliendo a la perfección. Apostó por Salgado, Gréllo, Miguelín y Álex y ha sacado un rendimiento espectacular. Es de los mejores entrenadores del mundo y un estudioso de este deporte. Lo mismo que Jesús Velasco. Su paso por Segovia ha sido el trampolín a su sueño: entrenar a Inter. Con un equipo repleto de chavales -eso sí, de mucho talento- ha demostrado que es un grande de este deporte. Ya lo demostró en Italia y le espera el mayor reto.

Éste ha sido mi votación. No soy de los que me gusta asociar los éxitos colectivos a personas. Pero sin el esfuerzo individual no llegaría el triunfo colectivo. Eso sí, me gustaría que la LNFS tuviera un reconocimiento especial para dos jugadores que lo merecen todo: Javi Rodríguez y Óscar Redondo. No hay que olvidarse de los que han hecho grande este deporte en España.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada