dilluns, 30 d’abril del 2012

El 1x1 de la UEFA Futsal Cup

La UEFA Futsal Cup vive la resaca de la victoria del Barça Alusport en la final ante el Dinamo de Moscú (1-3). El equipo de Marc Carmona ha sido el campeón y aquí dejo mi análisis particular del rendimiento de los jugadores azulgranas en esta final four europea. Es evidente, pero, que sin la suma de todos el título no hubiera llegado nunca. Es sólo, según mi criterio, la 1x1 del Barça campeón de Europa.

1 Cristian. Suplente. El portero madrileño no ha tenido minutos en la F4. A pesar de estar recuperado de la lesión, Carmona ha preferido reservarlo por los dos títulos en juego que todavía restan. Se ha vaciado desde el banquillo, dando aliento a sus compañeros y sufriendo como el resto. Junto a Chema Mella, han contribuido a la exhibición de Paco Sedano durante el campeonato.

3 Jordi Torras. Líder. El jugador catalán ha vuelto a coger el timón del equipo. Ha ofrecido alternativas en ataque y ha jugado más por el equipo que por su lucimiento personal. Disciplinado en defensa y generoso en ataque, el de Sant Vicenç dels Horts ha dado aquel valor añadido en los dos partidos. Con su gol en la final le puso el lazo al título más deseado. Ya había ganado este título, pero con el Barça tiene una connotacíón muy especial.

4 Ari Santos. Magestuoso. El brasileño ha demostrado que es uno de los mejores jugadores del mundo. Ha aportado una multitud de propuestas para el equipo: rápido en la salida de la pelota, generoso en el juego colectivo y habilidoso en la anticipación a los contrarios. Marcó en las semifinales pero se lo recordará siempre por la asistencia a Torras en el 1-3 definitivo en la final. Un todoterreno que querrían tener todos los equipos del mundo.

5. Gabriel. Inmenso. Las molestias físicas ofrecían dudas en su rendimiento a la F4. Ha demostrado que la experiencia es un grado. Ha sido quién ha marcado el pulso del equipo, Ha tenido muchos minutos y ha estado impecable. Tiene una visión privilegiada y una colocación en la pista casi perfecta. Recupera pelotas y genera peligro. Ha sumado su 3a UEFA Futsal Cup. El jugador silencioso ha hecho, una vez más, mucho ruido.

6 Fernandao. Lesionado. Las molestias musculares le han impedido disputar la competición que tanto soñaba. Carmona lo reservó a las semifinales pensando en el partido más decisivo. Pero tal y como fue la final, no había que forzarlo en vista a las próximas citas (Copa del Rey y liga). Hacer también ha contribuido, desde fuera, a lograr el primer título continental de la sección de fútbol sala.

7 Javi Rodríguez. Incansable. El gran capitán es el icono del fútbol sala mundial. Fichó por el Barça para llevarlo hasta la conquista de Europa. En esta F4 se ha soltado. En la semifinal fue uno de los destacados, con gol incluído. En la final, se vació en la pista. Con el 1-0 evitó el empate de los rusos sacándole un balón al rival tras una carrera donde se dejó el alma. Él levantó el título más preciado de la historia.

8 Lin. Omnipresente. A 'Spider' le gustan las competiciones grandes, los partidos de riesgo y de exigencia. Ha respondido con creces a la confianza que le ha dado Carmona en la cita más destacada del año. Ha potenciado sus mejores virtudes: rápido en la recuperación de balones, ha generado mucho peligro en ataque. Su gol en la final allanaba el camino hacia el título. 'Segovia power' se ha hecho grande. Muy grande.

9 Lozano. Generoso. Acostumbrados a verle marcar goles, se ha quedado sin mojar. Ahora bien, ha preferido servir que servirse. Con asistencias a Wilde en la semifinal demuestran su generosidad en la pista. Ha hecho un trabajo de desgaste y cuando ha podido se ha puesto la piel de búfalo. El madrileño está creciendo a pasos de gigante y cada día es un jugador más completo.

10 Igor. Reivindicador. El brasileño ha lucido su valía en el momento que más se le necesitaba. Se ha vaciado en ataque y en defensa. Ante el Sporting, marcó el mejor gol de la F4 reivindicando su talento innato. Ha ofrecido verticalidad en el ataque azulgrana y ha dado pinceladas de una técnica exquisita. Su gol a las semifinales quedará grabado para las hemerotecas. Que esta F4 sea un punto de inflexión.

11 Saad. Experto. El italiano ha aportado experiencia, serenidad y solvencia defensiva. Se ha consolidado como uno de los jugadores más regulares y ofrece control al juego del equipo. Más defensivo que en otros partidos, en la F4 ha buscado el premio del gol sin recompensa. Ahora bien, ha disfrutado de minutos y ha demostrado que es, sin duda, el jugador de referencia del fútbol sala italiano.

13 Wilde. Goleador. MPV de la final, ha marcado las diferencias en ataque. Hizo dos goles en la semifinal y en la final, otro y asistió a Lin en el segundo. Tres goles que valen la recompensa del único título que le faltaba. Con el Barça, Wilde ha aprendido a defender y fruto de su presión, ha ahogado la salida de pelota de los rivales. Ha sido, junto a Sedano, de los más determinantes.

28 Paco Sedano. Sublime. El portero de Móstoles ha sido impecable. Ágil con los pies, colocación perfecta bajo los palos y rápido en las salidas fuera del área. Ha hecho una de las mejores actuaciones que se lo recuerda (que ya son muchas). Paró un penalti en las semifinales y en la final fue providencial para minimizar los ataques de los rusos. Un premio muy merecido para un portero extraordinario.

Chema Mella/Eric Martel. Los dos jóvenes jugadores del plantel también se han colgado la medalla de campeones de Europa. El portero Chema Mella es el futuro y ser presente en esta competición lo tiene que seguir haciendo crecer con dos referentes como compañeros: Cristian y Sedano. Por otro lado, Eric Martel ´Nakata' tiene una calidad contrastada. De él depende de su crecimiento como futbolista. Es el hombre gol del filial y, en poco tiempo, puede ser un buen recurso para el primer equipo.

Marc Carmona. Recompensado. Él mejor que nadie sabe el camino de obstáculos que ha recorrido la sección de fútbol sala para llegar a levantar el máximo título continental. La travesia del desierto ha sido larga pero la recompensa tiene un valor incalculable. Sueño cumplido, y sobre todo, trabajo muy hecho. Todo el mundo se merece este título, pero el técnico de Sarriá, algo más que nadie.

Albert Canillas. El tapado. La mano derecha de Carmona merece, también, todos los reconocimientos y elogios. Forman un dúo gigante. Donde no llega uno, lo hace el otro. Es el valor añadido ideal de Carmona y tiene un futuro prometedor como entrenador. Buena parte del mérito también es suyo.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada