dimarts, 8 de maig del 2012

Destituyen a Chema Jiménez

Chema Jiménez ya ha dejado de ser el entrenador de InterMovistar. Así se lo comunicó el director deportivo del club de Alcalà de Henares, Julio García Mena en un encuentro que mantuvieron ayer noche en el Hotel Beatriz de Toledo. Con Jiménez también se va su mano derecha, Víctor López. La destitución llega a cuatro días de cerrar la fase regular y con la disputa de los playoff por el título liguero a la vista. En una sola temporada, Inter ya ha destituido a dos entrenadores: David Marín, primero y Chema Jiménez, ahora. La despedida del técnico de Toledo se esperaba a final de temporada con la llegada de Jesús Velasco (el actual entrenador de Caja Segovia), pero los hechos se han precipitado.

Inter ya no es el que era. Tras la brillante etapa de Jesús Candelas -el Arsène Wegner del fútbol sala español-, uno de los clubes de referencia se encuentra a la deriva desde hace tiempo. La apuesta de David Marín sólo duró 5 jornadas ligueras (con dos derrotas en casa ante Puertollano y en Manacor). Eso sí, antes del inicio liguero, el Inter ganó el único título de la temporada: la Supercopa de España.

El 11 de octubre de 2011 llegaba el relevo de Marín al banquillo: Chema Jiménez. La apuesta era arriesgada. Jiménez, con 37 años, asumía el reto teniendo poca experiencia. Había entrenado al Kelme-Navalagamella (Segunda B), Talavera, El Escorial e Illescas. Pero la decisión tomada por la dirección deportiva era firme. Con Jiménez al banquillo, el Inter ha llevado una trayectoria a rágafas. Sólo dos alegrías en 7 meses: la goleada a ElPozo a la Copa de España (5-0) y la victoria en el Palau ante el Barça Alusport (3-6). Eso sí, el equipo azulgrana ha sido el verdugo de la máquina verde con la eliminación a las semis de la Copa de España y de la Copa del Rey.

Inter acabará como tercer clasificado en la fase regular, a mucha distancia de los dos primeros clasificados, ElPozo y Barça. Un pobre bagaje para un club donde empiezan a pesar las urgencias históricas. Ha fichado mucho (incorporando a Tobe y Genario en el mercado de invierno) pero le ha faltado continuidad. Tiene una plantilla de escándalo y posiblemente tendría que haber conseguido más buenos resultados. Pero, el problema está sólo al banquillo?

La dirección deportiva y general de Inter, que encabezan Julio García Mena y Jesús Clavería, empieza a hacer aguas por todas partes. Han tenido la posibilidad de fichar a jugadores de mucha calidad (Mati, Batería o Álvaro) pero hay demasiados interrogantes que planean en su gestión. Han dado poca confianza al cuerpo técnico, quién ya sabía que no continuaría la próxima temporada desde hacía días, pero hay otros aspectos que no han sabido gestionar: el adiós de Schumacher por la puerta de atrás o la incógnita del futuro de Luis Amado. Demasiado silencio de un club que debería comunicar mucho mejor y no dejar correr la rumorologia con tanta facilidad.

Es cierto que cuando los resultados no favorecen y, además, tus dos grandes rivales: ElPozo y el Barça son muy superiores, las urgencias se aceleran. Chema Jiménez, como David Marín, quizás podrían haber hecho mejor su trabajo. Esto les ha costado el cargo. Pero... y la tarea de García Mena y Claveria? Estaría bien que tanto José María García como la familia Saorín analizaran cuidadosamente la situación. Seguro que, entonces, la única cabeza de turco no sería el entrenador...

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada